Mi entrada
Vivimos en un mundo tecnológico, donde la irrupción de aparatos, sistemas de procesamiento de datos, la inteligencia artificial, la multitud y variedad de redes sociales, favorecen el crecimiento exponencial de la información en multitud de formatos y plataformas. Con la pandemia por el COVID se puso en evidencia la necesidad del trabajo grupal a distancia, el empleo de plataformas de video conferencia y el perfeccionamiento de los métodos de trabajo grupal.
Con la diversidad de medios,
plataformas y redes se incrementa la incertidumbre de cuál emplear para
aprovechar el tiempo y lograr una efectividad mayor en nuestra actividad. Cuál
es la adecuada para realizar una tarea determinada, cuál es la que logra una
mayor interactividad, entre otros tantos dilemas que se generan cada día.
El anterior dilema se pone de
manifiesto en todas las áreas del desarrollo humano, entre ellas la actividad
pedagógica. Los que nos desenvolvemos en este campo conocemos por propia
experiencia que debemos equilibrar el tiempo que demanda nuestra tarea de
educar, con la de actualizarnos tanto en nuestra ciencia principal, como en el
empleo de las tecnologías para desarrollar nuestras clases.
Comentarios
Publicar un comentario